PERIODO DE ADAPTACIÓN

¿Qué es el periodo de adaptación?
Es el proceso mediante el cual el niño asume emocionalmente la pérdida y la ganancia que supone la separación de sus figuras principales de apego, en este caso vosotros y vosotras padres y madres, hasta llegar a aceptar la nueva situación.

Conductas frecuentes de los niños y las niñas en periodo de adaptación.

La conducta puede ser positiva o negativa, aunque lo más normal es que sea negativa.
Los comportamientos más frecuentes en el entorno educativo son los sentimientos de miedo, abandono, llantos,negación de ser atendidos por extraños,no reaccionan ni participan.
En casa suele aparecer alteraciones en el sueño,trastornos digestivos,fiebre,regresiones en el control de esfínteres,alteraciones en la alimentación,vómitos.
Aunque no todo es malo, los que se adaptan bien tienen unas conductas muy diferentes, como vincularse e relacionarse con los otros niños y adultos, manipula los objetos del aula, se familiariza con un nuevo espacio agradable y adaptado para él, vive situaciones de aprendizaje agradables…

A continuación les facilitamos una infografía del periodo de adaptación.

Comentarios

  1. genial chicos,esto me funcionará para la rutina de los próximos días,gracias un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario