DESARROLLO SOCIAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
Con esta entrada pretendemos proporcionaros información sobre como vuestros hijos y vuestras hijas se desarrollan en el ámbito social, y unas pautas para ayudarlos y/o ayudarlas en su desarrollo.
Las habilidades sociales tienen una estrecha relación con el desarrollo cognitivo y los aprendizajes, y constituyen un elemento clave y necesario para la socialización del niño/a.
Estas habilidades sociales harán posible que el niño o la se relacione con sus compañeros, que exprese sus emociones, ideas y opiniones, y que comience su proceso de independencia y autonomía.
Las habilidades sociales tienen una estrecha relación con el desarrollo cognitivo y los aprendizajes, y constituyen un elemento clave y necesario para la socialización del niño/a.
Estas habilidades sociales harán posible que el niño o la se relacione con sus compañeros, que exprese sus emociones, ideas y opiniones, y que comience su proceso de independencia y autonomía.
Los niños y las niñas adquieren y desarrollan estas habilidades mediante 3 procesos:
- Experiencias directas
- Imitación directa de sus personas de referencias ( Padres, madres, tutores y educadores y educadoras)
- Refuerzos
- Problemas de autoestima.
- Dificultad para expresar deseos y opiniones.
- Dificultades para relacionarse con los demás.
- Problemas escolares.
- Malestar emocional.
A continuación, os dejamos, una pocas pautas que ayudaran a que los niños y las niñas desarrollen sus habilidades sociales de forma correcta:
- Cuida la autoestima de los pequeños. Ayúdales a formar una imagen positiva de sí mismos.
- Transmite valores a los niños y niñas. Deben aprender a valorarse a sí mismos y a los demás. Enséñales a respetar, tolerar y escuchar.
- Sirve de ejemplo para ellos. En tus relaciones con ellos y con los demás.
- Fomenta la capacidad de escuchar y entender a los demás. Para ello escúchales tú a ellos y enséñales a escuchar a los demás.
- Emplea los refuerzos. Refuerza socialmente aquellas conductas adecuadas, como escuchar al otro o responder con educación, en esos casos interactuamos socialmente con los pequeños y refuerza negativamente las conductas inadecuadas, los gritos, la falta de escucha, etc.
- Procura dotar a los niños y niñas de un ambiente rico en relaciones. Es importante que los pequeños tengan diferentes experiencias sociales, para que experimenten, aprendan y pierdan el miedo a determinadas situaciones.
- Anima a los pequeños a participar en diferentes grupos o hacer actividades con otras personas, sin que sea necesaria tu presencia.
Comentarios
Publicar un comentario